El día 28 de agosto del año en curso se llevó a cabo la cuarta sesión del Taller de Promoción de los Derechos Civiles, en esta ocasión el tema fue “Libertad de Pensamiento y Expresión” el cual tuvo como objetivo que los participantes identificaran en que consiste el derecho de libertad de expresión, valorar las diferencias que permiten enriquecer la vida colectiva y el diálogo como método privilegiado para la solución de conflictos.
En dicha sesión se contó con la participación de personal de una de las instituciones coadyuvantes del programa, el Instituto de Acceso a la Información Pública (INAIP), quienes dieron inicio a las actividades mediante la reproducción de un video ameno, breve y con personajes locales que logró captar la atención de los participantes y en dónde se les expuso el derecho al acceso a la información, para luego dar paso a un periodo de preguntas y respuestas.
Posteriormente se presentó a los participantes un audio en lengua maya en el que se exaltaba de manera antagónica el derecho a la libertad de expresión, para luego dar paso a su análisis siempre en lengua maya, por conducto de la C. Mirna Pech Mukul, esposa de uno de los Consejeros Electorales de este distrito, quien fue invitada a colaborar en este programa por su experiencia en comunidades indígenas. En dicha dinámica se pudo observar que en general los participantes mostraron mayor soltura cuando se comunicaban en su lengua materna.
Como en ocasiones anteriores, se realizó una reflexión final sobre lo aprendido en esta sesión en donde los participantes manifestaron sus ideas y conclusiones acerca de la libertad de pensamiento, de expresión, de información y la importancia de la tolerancia, el dialogo y la pluralidad como medios para asegurar su ejercicio.
Para finalizar se invitó a los presentes a participar en un concurso de tiro al blanco en donde los concurrentes tenían que estallar con un dardo uno de los globos fijados en una de las paredes, para determinar si obtenían premio o no, consistente en bolsas, cilindros y gorras con promocionales del taller impreso.
Durante el desarrollo de estas actividades estuvieron presentes personal enviado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, encabezados por C. José Luís Arias Romero, Subcoordinador de Servicios Especializados, quienes filmaron algunas escenas de la sesión realizada y recabaron información de los participantes a través de entrevistas que también fueron grabadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario