Talleres de derechos ciudadanos básicos

martes, 4 de septiembre de 2007

TALLER DE PROMOCION DE LOS DERECHOS CIVILES 1era. SESION







02 Junta Distrital Ejecutiva


Por este medio damos a conocer las experiencias obtenidas durante la aplicación de la primera sesión del taller de promoción de los derechos básicos como parte del Programa de Educación para el Ejercicio de los Derechos Ciudadanos Básicos.

Antes de iniciar la sesión se aplico a los participantes el cuestionario empleado para el sondeo con el propósito de ser utilizado como instrumento de evaluación, durante este proceso se observo mucha dificultad para su llenado por lo que se requirió que personal adscrito a esta junta apoyara a los ciudadanos en su llenado

La dinámica de los refranes gusto mucho y provoco que los participantes se fueran sintiendo más confiados, en el caso de los participantes de Timucuy la mayoría son empleados del Ayuntamientos de diferentes niveles, por lo que esta dinámica coadyuvo a la integración del grupo y a crear un ambiente de igualdad que promovió la participación de todos los asistentes.



Se observo que en el grupo de trabajo se integraron dos personas analfabetas y muchas otras con escolaridad pero con muchas dificultades para leer y escribir, por lo que tratamos de tener especial cuidado con estas personas para evitar que pudieran convertirse en objeto de burla o discriminación que inhibiera su participación.

En cuanto a la actividad consistente en buscar el significado de la palabra dignidad, notamos que los participantes contaban con muy pocos elementos para aportar ideas que nos permitieran construir la definición, por lo que se optó hacer primero la dinámica de Persona /Cosa, así como sus características y luego construir el concepto de dignidad.

La dinámica Persona /Cosa fue realizada con 16 participantes, que desempeñaron el papel de 8 personas y 8 cosas, pensando que el espacio seía suficiente, pero en realidad se vio saturado y no permitió a los observadores apreciar con claridad el propósito del ejercicio, adicionalmente los participantes no se sintieron con la suficiente confianza para ejemplificar correctamente el ejercicio y tratar como “cosas” a sus compañeros, lo que mermo un poco los alcances la actividad.

El nivel de escolaridad y de conocimientos de los participantes en general es muy bajo, por lo que se tuvo que utilizar un lenguaje sencillo y omitir datos que pudieran causar confusión para no obstruir el aprendizaje.

Se hizo necesario enseñar a los participantes un ejemplar de la constitución para una mejor referencia, ya que para la mayoría la constitución es algo abstracto.

La actividad consistente en determinar las necesidades humanas, resulto muy amena y participativa, aunque se tuvo la necesidad de inducir algunas necesidades para tener elementos para relacionarlos con los derechos y cumplir con el objetivo del ejercicio.

Por lo que respecta a la actividad denominada “Identificando derechos” se formaron siete equipos, los cuales en general identificaron y explicaron, mediante las ilustraciones determinadas, correctamente los derechos que les correspondió.
Las siete sesiones que componen el taller se llevaran a cabo en la Casa Ejidal ubicada en la Calle 23 A por 18 y 20 sección 0899 del municipio de Timucuy, Yucatán y se espera contar en cada una de ellas con las mismas 31 personas que participaron en esta primera sesión.

No hay comentarios: